Fisiología pulmonar
Se refiere al estudio de cómo funcionan los pulmones y el sistema respiratorio en el cuerpo humano. Los pulmones son órganos esenciales que desempeñan un papel fundamental en la respiración, que implica la absorción de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono. Aquí se describen los principales procesos y funciones fisiológicas de los pulmones:
- Ventilación Pulmonar: La ventilación es el proceso de movimiento del aire hacia y desde los pulmones. Ocurre a través de la respiración, que involucra la inhalación (entrada de aire) y la exhalación (expulsión de aire). Durante la inhalación, los músculos respiratorios, especialmente el diafragma, se contraen para expandir la cavidad torácica y permitir que el aire entre en los pulmones. Durante la exhalación, estos músculos se relajan y el aire es expulsado.
- Intercambio Gaseoso: El intercambio de gases es el proceso mediante el cual se absorbe oxígeno (O2) del aire y se elimina dióxido de carbono (CO2) del cuerpo. Ocurre en los alvéolos pulmonares, donde el O2 se difunde desde el aire alveolar hacia la sangre en los capilares circundantes, mientras que el CO2 se difunde desde la sangre hacia el aire alveolar para su eliminación.
- Transporte de Gases: Una vez que el O2 es absorbido en los alvéolos, se une a la hemoglobina en los glóbulos rojos y se transporta a través del sistema circulatorio hacia los tejidos del cuerpo, donde se libera para ser utilizado en procesos metabólicos. El CO2 generado en los tejidos se combina con el agua para formar bicarbonato (HCO3-) y se transporta en forma disuelta en la sangre hacia los pulmones, donde se elimina al exhalar.
- Regulación de la Respiración: La respiración se regula principalmente por la concentración de CO2 en la sangre y el pH del cuerpo. Los quimiorreceptores en el cerebro y los senos carotídeos y aórticos detectan los cambios en la concentración de CO2 y ajustan la frecuencia y la profundidad de la respiración para mantener un equilibrio ácido-base adecuado y una concentración de oxígeno en sangre óptima.
- Función de Defensa: Los pulmones también actúan como un sistema de defensa del cuerpo contra partículas extrañas y patógenos inhalados. El sistema mucociliar en las vías respiratorias atrapa partículas y microorganismos, y los cilios mueven el moco hacia arriba para su eliminación. Además, los macrófagos en los alvéolos eliminan las partículas y los patógenos que llegan a los pulmones.
- Regulación de la Presión Arterial: Los pulmones regulan la presión arterial al convertir la enzima angiotensina I en angiotensina II, que actúa para aumentar la presión arterial. También producen una sustancia llamada óxido nítrico, que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y reduce la resistencia vascular.
- Equilibrio de Líquidos y Electrolitos: Los pulmones eliminan pequeñas cantidades de agua y electrólitos a través de la exhalación para ayudar a mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo.
La fisiología pulmonar es esencial para comprender cómo los pulmones realizan su función principal de intercambio de gases y cómo se regulan los procesos respiratorios para mantener un ambiente interno saludable. Cualquier alteración en la fisiología pulmonar puede llevar a problemas respiratorios y afectar la función de otros sistemas del cuerpo.
Comentarios
Publicar un comentario