Anatomía renal

 

Estructura y organización de los riñones, dos órganos vitales que desempeñan un papel fundamental en la excreción de productos de desecho y la regulación del equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo. A continuación, se describe la anatomía de los riñones de manera general:

  • Localización y posición: Los riñones son órganos pareados que se encuentran en la región posterior del abdomen, a ambos lados de la columna vertebral. El riñón derecho suele estar ligeramente más abajo que el izquierdo debido a la presencia del hígado. Están protegidos por costillas y rodeados de grasa y tejido conectivo que actúan como almohadillas protectoras.
  • Cápsula renal: Cada riñón está envuelto en una membrana delgada llamada cápsula renal, que lo protege y mantiene su forma.
  • Parénquima renal: El tejido interno de los riñones se llama parénquima renal, y está compuesto por dos capas principales:

    • Corteza renal: La corteza es la capa externa y contiene estructuras como las nefronas, que son las unidades funcionales de los riñones.
    • Médula renal: La médula es la capa interna y contiene estructuras en forma de pirámides renales.
  • Pirámides renales: Las pirámides renales son estructuras con forma de cono ubicadas en la médula renal. Cada riñón tiene varias pirámides, y la médula renal se divide en regiones llamadas columnas renales que separan las pirámides.
  • Nefronas: Las nefronas son las unidades funcionales de los riñones y desempeñan un papel crucial en la filtración de la sangre y la formación de la orina. Cada riñón contiene aproximadamente un millón de nefronas. Cada nefrona consta de un glomérulo y un túbulo renal, y es responsable de filtrar los desechos y el exceso de agua de la sangre.
  • Pelvis renal: La pelvis renal es una estructura en forma de embudo que recoge la orina producida en las nefronas. La orina se acumula en la pelvis renal antes de ser transportada hacia el uréter.
  • Uréteres: Los uréteres son tubos musculares que conectan la pelvis renal de cada riñón con la vejiga urinaria. Son responsables de transportar la orina desde los riñones hacia la vejiga.
  • Vejiga urinaria: La vejiga urinaria es un órgano hueco que almacena la orina antes de ser expulsada del cuerpo a través de la uretra.
  • Uretra: La uretra es un conducto que transporta la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo. En los hombres, también cumple la función de transportar el semen.

La anatomía renal es fundamental para comprender cómo los riñones realizan sus funciones de filtración de la sangre, regulación de la presión arterial, equilibrio de líquidos y electrolitos, y excreción de desechos metabólicos. Estos órganos son esenciales para mantener la homeostasis en el cuerpo humano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es la Microbiología y Parasitología?

Acción de los antibióticos

¿Cómo realizar una investigación en salud