Anatomía pulmonar

 
Es la estructura y organización de los órganos respiratorios responsables de la absorción de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono en el cuerpo humano. Los pulmones son un par de órganos ubicados en la cavidad torácica y están rodeados por la caja torácica. A continuación, se describe la anatomía de los pulmones de manera general:

  • Lóbulos pulmonares: Cada pulmón se divide en lóbulos, que son áreas anatómicas separadas. El pulmón derecho tiene tres lóbulos: el lóbulo superior, el medio y el inferior. En cambio, el pulmón izquierdo tiene dos lóbulos: el lóbulo superior y el lóbulo inferior. La división en lóbulos permite una mayor superficie de intercambio gaseoso.
  • Bronquios principales: En la base de la tráquea, esta se divide en dos bronquios principales, uno para cada pulmón. El bronquio derecho es más ancho y corto, mientras que el bronquio izquierdo es más estrecho y largo debido a la ubicación del corazón.
  • Bronquios secundarios (bronquios lobares): Cada bronquio principal se divide en bronquios secundarios, también conocidos como bronquios lobares. Estos bronquios suministran aire a los diferentes lóbulos pulmonares.
  • Bronquios terciarios (bronquios segmentarios): Los bronquios secundarios se subdividen aún más en bronquios terciarios, también llamados bronquios segmentarios. Estos bronquios suministran aire a segmentos específicos de los lóbulos pulmonares.
  • Bronquiolos: Los bronquios terciarios se ramifican en bronquiolos, que son conductos más pequeños y delgados que no tienen cartílago en sus paredes. Los bronquiolos continúan dividiéndose en bronquiolos más pequeños conocidos como bronquiolos respiratorios.
  • Alvéolos pulmonares: Los bronquiolos respiratorios conducen finalmente a los alvéolos pulmonares, que son pequeñas bolsas de aire rodeadas de capilares sanguíneos. Los alvéolos son el sitio principal de intercambio gaseoso, donde se produce la absorción de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono en la sangre.
  • Membrana alvéolo-capilar: La membrana alvéolo-capilar es la delgada barrera que separa los alvéolos de los capilares sanguíneos. A través de esta membrana, el oxígeno se difunde desde el aire alveolar hacia la sangre, mientras que el dióxido de carbono se difunde desde la sangre hacia el aire alveolar para su eliminación.
  • Diafragma: El diafragma es un músculo en forma de cúpula que se encuentra debajo de los pulmones y separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal. El diafragma se contrae durante la inhalación, lo que aumenta el volumen de los pulmones y permite la entrada de aire.
  • Pleura: Los pulmones están rodeados por una membrana llamada pleura. La pleura se divide en dos capas: la pleura parietal (que recubre la cavidad torácica) y la pleura visceral (que cubre la superficie externa de los pulmones). Entre estas dos capas hay un espacio conocido como espacio pleural que contiene una pequeña cantidad de líquido para reducir la fricción durante la respiración.

La anatomía de los pulmones es fundamental para su función de permitir el intercambio de gases entre el aire y la sangre. La expansión y contracción de los pulmones, junto con la estructura de los bronquios y los alvéolos, son esenciales para el proceso de respiración y la oxigenación de los tejidos del cuerpo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es la Microbiología y Parasitología?

Acción de los antibióticos

¿Cómo realizar una investigación en salud