Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Acción de los antibióticos

Imagen
  Los antibióticos son medicamentos utilizados para combatir infecciones causadas por bacterias. Su acción principal es interferir con la capacidad de las bacterias para crecer y reproducirse. A continuación, se describen las principales acciones de los antibióticos: Inhibición de la síntesis de la pared celular : Muchos antibióticos, como la penicilina y la amoxicilina, actúan impidiendo que las bacterias construyan una pared celular resistente alrededor de sí mismas. Esto debilita la estructura celular y provoca la ruptura de la bacteria. Inhibición de la síntesis de proteínas : Otros antibióticos, como los aminoglucósidos (por ejemplo, la gentamicina) y los macrólidos (por ejemplo, la eritromicina), interfieren con la síntesis de proteínas en las bacterias. Esto afecta la capacidad de las bacterias para llevar a cabo funciones vitales y reproduce proteínas defectuosas. Inhibición de la síntesis de ácido nucleico : Los antibióticos como las quinolonas (por ejemplo, la ciprofloxacina)

Enterobacterias

Imagen
  Escherichia coli y sus patotipos : Morfología : Es una bacteria Gram negativa en forma de bacilo. Fisiología : E. coli es una parte normal de la flora intestinal humana y desempeña un papel en la digestión. Factores de virulencia : Algunas cepas de E. coli producen toxinas como la E. coli enterohemorrágica (EHEC) que causa enfermedades gastrointestinales graves. Vías de entrada : La infección por E. coli generalmente se produce a través de la ingestión de alimentos o agua contaminados. Epidemiología : E. coli patógena es una causa común de intoxicación alimentaria y enfermedades diarreicas en todo el mundo. Salmonella : Morfología : Salmonella es una bacteria Gram negativa en forma de bacilo. Fisiología : Puede sobrevivir en el ambiente y en el tracto gastrointestinal de animales. Factores de virulencia : Salmonella utiliza una variedad de factores de virulencia para invadir las células del huésped y causar infección. Vías de entrada : La principal vía de infección es a través de la

¿Cómo realizar una investigación en salud

Imagen
  Realizar una investigación en salud implica un proceso riguroso y sistemático que sigue varios pasos. Aquí te proporciono una guía general sobre cómo llevar a cabo una investigación en salud: 1. Definición del tema de investigación: Identifica el tema : Elige un área específica de la salud que te interese investigar. Debe ser un tema relevante y significativo. Formula una pregunta de investigación : Define claramente lo que deseas investigar en forma de una pregunta específica y medible. 2. Revisión de literatura: Investiga la literatura existente : Examina la investigación previa relacionada con tu tema. Esto te ayudará a comprender el estado actual del conocimiento y a identificar lagunas en la investigación existente. Realiza una revisión sistemática : Organiza y sintetiza la información relevante de estudios previos. 3. Diseño de la investigación: Tipo de estudio : Decide el tipo de estudio que llevarás a cabo (por ejemplo, ensayo clínico, estudio observacional, estudio de cohort